Quantcast
Channel: Notifarma
Viewing all 1348 articles
Browse latest View live

Blemil renueva su fórmula Confort para optimizar su eficacia y valor nutricional

$
0
0
Blemil renueva su fórmula Confort para optimizar su eficacia y valor nutricional
Blemil plus Confort renueva su fórmula, mejorando su composición para aportar un mayor valor nutricional al bebé y optimizar su eficacia en el tratamiento dietético de las molestias digestivas leves…

La nueva leche infantil es más completa y equilibrada con la finalidad de adaptarse a las recomendaciones de los expertos internacionales y a las nuevas normativas europeas en la prevención de la obesidad. De esta manera, Blemil plus Confort cuenta con un 20% menos de proteínas para aportar un crecimiento más equilibrado y un valor nutricional similar a la leche materna.

Además, ha aumentado en más de un 50% el contenido en ácidos grasos DHA y AA, favoreciendo de esta manera el desarrollo cognitivo y visual. Los estudios existentes señalan que la suplementación con estos ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga desde el embarazo y en los primeros meses de vida del bebé tiene un impacto positivo en la función cognitiva y visual. Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga también contribuyen a la mejora del sistema inmune, ayudando a reducir las alergias y las infecciones respiratorias comunes en la infancia.

Blemil plus Confort presenta una gran tolerancia y digestibilidad. Gracias a su composición con proteínas de suero de la leche parcialmente hidrolizadas y un menor contenido en lactosa, disminuye la sintomatología de los cólicos producidos por posibles intolerancias. En estos casos se ha comprobado que el uso de este tipo de fórmulas mejora significativamente la sintomatología digestiva.

Contiene harina de algarrobo, un espesante natural con una gran efectividad, que favorece la reducción del reflujo gastroesofágico. Este ingrediente no se digiere a lo largo del tracto digestivo y se comporta como una fibra soluble, mejorando de esta forma el tránsito intestinal. Por su parte, el alto contenido en grasa láctea, sin aceite de palma, ni aceite de coco, mejora el aroma y sabor y favorece un menor estreñimiento y mayor digestibilidad.

Blemil plus Confort es la única fórmula para lactantes simbiótica ya que incorpora una combinación de prebióticos y probióticos que ayudan a reducir la formación de gases. Incluye fructooligosacáridos prebióticos y los probióticos Lactobacillus rhamnosus y Bifidobacterium infantis IM1, una cepa probiótica exclusiva y patentada por Laboratorios Ordesa aislada de bebés alimentados exclusivamente de leche materna que presenta una excelente tolerancia digestiva y seguridad.

Blemil plus Confort está indicada para un grupo especial de lactantes que presenten cólicos, estreñimiento u otros trastornos digestivos leves. Puede ser consumida como única fuente de alimento desde el nacimiento hasta el sexto mes. En bebés de más edad puede ser de utilidad en aquellos casos en los que se mantiene una cierta inmadurez digestiva y un nivel de tolerancia bajo a la lactosa y a las proteínas de la leche de vaca.


Oxygen-Glow, tratamientos super perfeccionadores iluminadores

$
0
0
Oxygen-Glow, tratamientos super perfeccionadores iluminadores
Filorga lanza Oxygen-Glow, la primera gama #nofilterskin para una piel perfecta bajo cualquier luz.

Se acabaron los engaños y los rostros fake gracias a Oxygen-Glow, con acción cero defectos intensiva gracias a super-skin boosting factors, un complejo que trata todos los defectos cutáneos en tiempo real por su combinación única: oxygen-booster energizante, ácido hialurónico alisador y rellenador y + enzima L detoxificante. Además, Oxygen-Glow tiene una acción sublimadora inmediata gracias a la tecnología photoprotector HD, basada en una formulación high-tech que contiene una alianza de difuminadores ópticos y nácares iluminadores dosificados minuciosamente para revelar al instante una piel bella al natural bajo cualquier luz.

La gama Oxygen-Glow está compuesta por crema, contorno de ojos, mascarilla y desmaquillante:

  • Oxygen-Glow: un tratamiento super perfeccionador que borra los defectos en tiempo real y potencia la luminosidad al instante para una piel bella y natural.
    PVPO: Oxygen-Glow de Filorga 50 ml: 39,90 euros/30 ml: 24,90 euros.
  • Oxygen-Glow [Eyes]: un contorno de ojos que alisa y relaja al instante. Enriquecido con un tetrapéptido descongestivo, para una eficacia antiojeras reforzada. Textura gel-crema iluminadora.
    PVPO: Oxygen-Glow Ojos de Filorga 15 ml: 29,90 euros.
  • Oxygen-Glow [Mask]: mascarilla superperfeccionadora que actúa en solo 10 minutos. Enriquecida con un trío de activos de efecto peeling para una eficacia instantánea reforzada. Textura crema reflexión metálica.
    PVPO: Oxygen-Glow Mask de Filorga 75 ml: 32,90 euros.
  • Oxygen-Glow [Clean]: superdesmaquillador que detoxifica inmediatamente la piel. Enriquecido con agentes limpiadores de elevada eficacia para una acción anti-impurezas reforzada.
    PVPO: Oxygen-Glow Clean de Filorga 125 ml: 19,90 euros.

La gama Oxygen-Glow se vende en farmacias, parafarmacias de El Corte Inglés y tiendas Sephora seleccionadas.

Carles Sala gana la estancia en el Hotel Balneario Vichy Catalán que «El Farmacéutico» sorteó entre los usuarios de su web

$
0
0
Carles Sala
El farmacéutico de Arenys de Mar (Barcelona) Carles Sala Parra ha sido el ganador del sorteo realizado el 15 de mayo con motivo de la promoción de El Farmacéutico «Concurso…

El objetivo de la promoción era premiar la participación de los usuarios del sitio web www.elfarmaceutico.es y el registro en la página. Tal como estaba establecido en las bases de concurso, el sorteo se realizó el 15 de mayo en las oficinas de Ediciones Mayo y resultó ganador Carles Sala Parra, que en breve recibirá el premio: una estancia para dos personas en el Hotel Balneario Vichy Catalán en habitación doble superior con alojamiento y desayuno bufet y con derecho a un circuito termal de 60 minutos por persona. ¡Enhorabuena!

Farmaconsulting explica las claves que determinan el valor de una farmacia

$
0
0
Un momento de la intervención de Alfredo Alonso, director general de Farmaconsulting
Fedefarma en su serie de monográficos dirigidos a la formación de sus asociados contó el pasado 15 de mayo, en su sede de Gavá, con la colaboración de Farmaconsulting Transacciones.…

Mónica Monfort, responsable de Formación de Fedefarma, presentó la jornada a los asistentes, dando paso a continuación al contenido del monográfico. La primera parte del mismo contó con la intervención de Juan Antonio Adsuar, director de Desarrollo de Farmaconsulting, y giró en torno a las principales claves que determinan el valor de una farmacia y el comportamiento de la demanda. Sobre este último punto, realizó una exposición detallada de la demanda existente para farmacias ubicadas en Cataluña, y en Barcelona en particular, comparando también su evolución con la de otras comunidades y provincias.

Principales medidas de gestión para preparar la transmisión
El segundo bloque del monográfico corrió a cargo de Alfredo Alonso, director general de Farmaconsulting, quien centró su intervención en analizar las principales medidas de gestión que se han de tener en cuenta con antelación a la hora de preparar la transmisión. Estas medidas están encaminadas a conseguir dos objetivos principales, aumentar la garantía de éxito en el proceso por un lado y reducir los posibles riesgos por otro, elevando así la seguridad para todas las partes, una cuestión fundamental en un proceso de tal importancia para la vida de una familia como es la venta o compra de una farmacia.

El encuentro finalizó con un animado debate a propósito de las cuestiones planteadas por los asistentes, que fueron atendidas por los ponentes, así como por los componentes del equipo de la delegación en Barcelona de Farmaconsulting.

Eucerin® lanza la gama Anti-Pigment

$
0
0
Eucerin® lanza la gama Anti-Pigment
Eucerin® lanza la gama de cuidado de la piel Eucerin® Anti-Pigment, para prevenir y reducir la hiperpigmentación y lograr una piel más uniforme y luminosa. Esto es posible gracias al…

El Thiamidol® es un ingrediente altamente efectivo y patentado por Eucerin®, clínica y dermatológicamente probado. Actúa en el origen de la causa de la hiperpigmentación. Con el uso regular, la producción de melanina se reduce, evitando la formación de manchas y reduciendo las existentes.

Tras una década de investigación y desarrollo, y más de 50.000 sustancias probadas, este activo, desarrollado a partir de la tirosinasa humana biosintética, ha demostrado ser el más eficaz y potente frente a la hiperpigmentación cutánea. De esta forma, la nueva gama Eucerin® Anti-Pigment combate este problema desde la raíz al reducir la producción de melanina, al mismo tiempo que previene su reaparición.

Los ensayos clínicos han mostrado resultados visibles en la reducción de manchas oscuras después de tan solo dos semanas de uso, con una mejora continua demostrada durante las 12 semanas de tratamiento.

Crema DiaSpot CorrectorGama Eucerin® Anti Pigment con Thiamidol®

  • Eucerin® Anti-Pigment Dual Serum: combina el Thiamidol® patentado con ácido hialurónico concentrado del alto y bajo peso molecular en un innovador sistema de doble cámara. 30 ml, 39,90 €.
  • Eucerin® Anti-Pigment Día FPS 30: Con textura ligera y suave, contiene además almidón de Tapioca, que aporta un acabado mate. Incluye factor de protección solar 30. 50 ml, 34,30 €.
  • Eucerin® Anti-Pigment Spot Corrector: este gel transparente con textura acuosa permite la aplicación localizada en áreas específicas con hiperpigmentación. 5 ml, 17,20 €.

La gama Eucerin® Anti-Pigment se vende en farmacias, parafarmacias y en El Corte Inglés.

Las fragancias más frescas de Nuxe

$
0
0
Las fragancias más frescas de Nuxe
Nuxe propone sus fragancias más frescas para este verano, dos aguas de perfume, dos emociones a flor de piel captadas en la evanescencia del primer y del último rayo de…

Por la mañana, Le Matin des Possibles, la fragancia que despierta los sentidos. Con los primeros rayos de sol, cuando nace la luz y despierta todos nuestros sentidos, tenemos la sensación de que el mundo nos pertenece. Al alba de un nuevo día lleno de promesas, la flor de azahar rodea el alma con su sensual aura. Un despertar radiante, trascendido por el vibrante frescor del naranjo amargo, la aurora de una feminidad radiante. Un envolvente almizcle de cachemira acaricia la piel una vez más, huella de suavidad última, antes de entrar en la luz.

Por las tardes Nuxe propone Le Soir des Possibles. Bajo la égida de un turbador jazmín sambac, el deseo adopta las tonalidades de una sensualidad libre y asumida. Cuando la oscuridad se enfrenta a las últimas luces del día, la voluptuosidad del pachulí nos envuelve en una feminidad absoluta y las notas cítricas del sorbete de grosella negra hacen que la piel se estremezca.

Las dos fragancias se presentan en frascos de 50 ml y tienen un PVP indicativo de 49,90 €.

ABS®Nude, el pant más discreto

$
0
0
ABS®Nude, el pant más discreto
Se calcula que en España la incontinencia afecta a 6,5 millones de personas. De hecho, la OMS destaca la incontinencia urinaria como uno de los principales síndromes geriátricos por su…

Ante esta realidad, y con el objetivo de aportar bienestar, Bimedica, empresa fabricante de los primeros pañales tipo pants financiados para adultos ABS®Pants, vuelve a apostar por la innovación y lanza al mercado los ABS®Nude, el pants más discreto con la cintura baja.

Los ABS®Nude están diseñados para ser utilizados como una prenda de ropa interior aportando máxima discreción y comodidad. Gracias a su tejido soft que aporta un tacto suave y delicado y a su aroma agradable que proporciona la sensación de limpio en todo momento.

Tal como señala Joan Parés, director ejecutivo de Bimedica, «con el lanzamiento del ABS Nude ayudamos a mejorar la calidad de vida de los pacientes incontinentes, una de las principales razones de ser de nuestra empresa».

La incorporación de los ABS®Nude al catálogo de productos reembolsados por el Servicio Nacional de Salud permite ahora que las personas que sufren esta patología puedan elegir entre los ABS®Pants y el ABS®Nude, en función del que mejor se adapte a sus necesidades.

Carme López, enfermera de Bimedica, recalca la importancia de la elección personal: «Tenemos derecho a elegir la opción de cómo resolver nuestros problemas». Y añade: «La discreción ayuda a poder avanzar en la aceptación de la patología».

Abierto el plazo para presentar proyectos a la XVII Convocatoria de las Ayudas Ordesa

$
0
0
Abierto el plazo para presentar proyectos a la XVII Convocatoria de las Ayudas Ordesa
Ya está abierto el plazo para presentar proyectos a la XVII Convocatoria de las Ayudas Ordesa que anualmente impulsa la Fundació Ordesa, con el objetivo de contribuir a mejorar la…

La entidad entrega cada año un total de 400.000 € que se reparten entre los tres programas que convoca. En el programa de Infraestructuras, se otorgarán ayudas por un valor de 40.000 € a los proyectos seleccionados, de ONG o entidades de cooperación internacional que tengan como objetivo la creación, ampliación o rehabilitación de infraestructuras y/o adquisición de equipamiento sanitario en países de cualquier continente.

Por otro lado, el programa de Infancia en Riesgo de Exclusión Social destinará diversas ayudas de 5.000 € a entidades dedicadas a la atención de la infancia en riesgo de exclusión social, para que puedan invertirlas en la organización de actividades, juegos o materiales que conlleven una mejora de la situación de los colectivos que atienden en España.

Y, por último, en el programa de Donación de Alimentos Infantiles se distribuirán hasta 20 toneladas de cereales infantiles a aquellas organizaciones que lo soliciten dedicadas a la atención de familias sin recursos económicos en España.

El plazo para presentar proyectos estará abierto hasta el próximo 15 de junio a través del formulario que se puede encontrar en la web de la Fundació Ordesa: www.fundacioordesa.org.

Con las Ayudas Ordesa, la Fundació quiere colaborar en la mejora de la calidad de vida, salud y nutrición de la población materno-infantil sin recursos. A lo largo de las 16 convocatorias ya realizadas de estas donaciones, la entidad ha distribuido un total de 4,6 millones de euros a más de 190 proyectos diferentes, desarrollados sobre todo en África, Asia, América Latina y España, de los cuales se han podido beneficiar directamente más de 300.000 niños.


Lacer comercializa Intrarosa® 6,5 mg Óvulos

$
0
0
Lacer comercializa Intrarosa® 6,5 mg Óvulos
Lacer presenta Intrarosa® 6,5 mg Óvulos, indicado para el tratamiento de la atrofia vulvovaginal en mujeres postmenopáusicas con síntomas de moderados a graves.

Es el primer tratamiento local que genera intracelularmente estrógenos y andrógenos:

  • No causa elevación de estrógenos por encima de los niveles normales postmenopáusicos.
  • Mejora la sintomatología, restablece la fisiología vaginal y regenera las 3 capas de la vagina.
  • Mejora la función sexual en mujeres postmenopáusicas con atrofia vulvovaginal.

La dosis habitual es de un óvulo al día antes de acostarse sin límite en la duración de uso.

Intrarosa® 6,5 mg Óvulos se presenta con 28 óvulos y 6 aplicadores y es un medicamento sujeto a prescripción médica.

Farmatic lanza la nueva funcionalidad con UCBCares para fomentar la adherencia

$
0
0
Farmatic lanza la nueva funcionalidad con UCBCares para fomentar la adherencia
Ya está disponible con Farmatic v.15 el nuevo módulo UCBCares, cuya finalidad es añadir un plus de profesionalidad en la atención a los clientes de la farmacia, para así generar…

Esta herramienta ofrece información específica, proporcionada por UCBCares, de utilidad para el paciente en el momento de la dispensación.

Mediante pop up emergentes, UCBCares ofrece consejos sobre el tratamiento de determinados productos, con el propósito de que sean verbalizados y comentados con el paciente, ayudándole así a obtener un mayor beneficio de su tratamiento.

Tiene también la posibilidad de imprimir un folleto para entregar al paciente con más información sobre cómo manejar su tratamiento y su enfermedad.

En la actualidad, UCBCares ha focalizado el apoyo en los pacientes con Parkinson tratados con parche transdérmico, mostrando este pop up al dispensarlo en Farmatic:

Esta utilidad estará disponible en la zona privada en la web de Consoft.

La asamblea general de socios de fedefarma aprueba las cuentas del ejercicio 2018

$
0
0
La asamblea general de socios de fedefarma aprobó las cuentas de la cooperativa del pasado año 2018. En dicha asamblea se presentaron los resultados del ejercicio 2018, con un excedente…

La consolidación de la trayectoria ascendente de fedefarma queda confirmada por estos resultados, que confluyen con los datos sobre cuota de mercado correspondientes al pasado ejercicio. Con un crecimiento de facturación del 6,8%, fedefarma cuadruplicó el crecimiento del mercado y se situó líder en todas las provincias de Cataluña y en Castellón, a la vez que creció también el resto de la Comunidad Valenciana.

Vicenç J. Calduch, presidente de fedefarma, destacó «la solidez de la cooperativa, que se sitúa en una línea de crecimiento sostenido, y su capacidad para convertir este crecimiento en valor para la oficina de farmacia».

En la asamblea, Vicenç J. Calduch expuso la principal información de gestión relativa a la marcha de la cooperativa en su informe de presidencia, mientras que el secretario del Consejo Rector, Xavier Casas, fue el encargado de presentar la memoria de secretaría de la entidad y Francisco Carceller y Elisenda Casals, tesorero y contadora respectivamente, expusieron detalladamente las cuentas y resultados económicos.

Cifra de negocio de 651,09 M€
En 2018, fedefarma alcanzó una cifra de negocio de 651,09 M€, reafirmando así su línea de crecimiento. Los resultados económicos del año permitieron obtener un BAI de 3,93 M€, con 5,9 M€ de EBITDA y 6,71 M€ de cash flow.

Operativamente, fedefarma recibió en 2018 4.777.990 pedidos desde la oficina de farmacia, lo que se tradujo en 95.193.429 unidades servidas.

Cofares renueva el certificado SGE 21 de Forética en gestión ética y socialmente responsable

$
0
0
Luz Lewin y Germán Granda
El Grupo Cofares ha renovado el certificado SGE 21 de Forética, el cual acredita su sistema de gestión ética y socialmente responsable, reforzando así el compromiso de la cooperativa con…

En un acto celebrado en la sede de Cofares de Fuencarral, Luz Lewin, directora técnica y de calidad del Grupo Cofares ha renovado, de la mano del director general de Forética, Germán Granda, el certificado de la norma SGE 21, la primera norma europea que permite implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable de las organizaciones.

Forética otorga el certificado SGE 21 a aquellas empresas cuyo sistema de gestión ética y socialmente responsable supera satisfactoriamente la auditoría, realizada por una entidad certificadora externa, y la ratificación del Comité de Certificación, que es el órgano que garantiza que la empresa ha implantado un sistema de gestión que permite controlar y dar seguimiento a contingencias relativas a la Responsabilidad Social.

MartiDerm presenta la línea Boí Thermal

$
0
0
MartiDerm presenta la línea Boí Thermal
El Grupo MartiDerm presenta Boí Thermal, una avanzada línea de cosmética natural altamente activa, con un ingrediente exclusivo e irreproducible, el agua mineromedicinal de los manantiales de Caldes de Boí…

Esta línea cosmética ofrece las cualidades únicas y extraordinarias de estas aguas y fangos termales en fórmulas en las que se amalgaman otros activos naturales seleccionados por sus probados beneficios de salud y belleza para la piel.

Productos con más del 98% de ingredientes de origen natural que consiguen que el agua, el activo de salud y belleza por excelencia, pero el más difícil de hacer llegar a la piel, lo haga desplegando todo su poder de vida. Una línea hipoalergénica apta para todo tipo de pieles y perfecta para las más sensibles.

La línea incluye los siguientes productos:

  • Moisturizing Thermal Water W. Esta agua es la más hipotónica del mercado. Sus propiedades hidrantes y calmantes la convierten en el mejor aliado diario para conseguir una piel sana. Para pieles normales y mixtas. PVP: 9,90 €.
  • Restoring Thermal Water R. Agua hipotónica. Su poder hidratante plus y regenerante se debe a su extraordinario contenido en sílice y otros minerales que favorecen la retención del agua en los tejidos. PVP: 9,90 €.
  • Silessence Day Cream. Una crema hidratante y revitalizante con un 98% de ingredientes de origen natural. Enriquecida con vitaminas A y E, que por su poderosa acción anti-oxidante protegen la piel de las agresiones externas del día a día. PVP: 30,95 €.
  • Silessence Night Cream. Una crema nutritiva, reparadora e hidratante con un 99% de ingredientes de origen natural que mejora la densidad cutánea. Contiene aceite de argán, que ayuda a reparar la piel de las agresiones diarias. PVP: 39,95 €.
  • Silessence Men Cream. Una crema hidratante, revitalizante y matificante con un 99% de ingredientes de origen natural. Incluye extractos de sauce, lila y soja que le aportan un efecto seborregulador, calmante y protector para dar una efectiva respuesta a las demandas propias de la piel masculina. PVP: 30,95 €.
  • Silessence Renascent Serum. Serum de textura ligera y tacto sedoso y rápida absorción con efecto regenerador e hidratante. Con un 97% de ingredientes de origen natural. Incluye extractos de tamarindo, manzanilla, lirio blanco y soja que le aportan un poderoso efecto hidratante, calmante y regenerador. PVP: 39,95 €.
  • Silessence Cleanser Mousse. Espuma limpiadora y desmaquillante. Con un 98% de ingredientes de origen natural. Elimina las impurezas con total suavidad dejando la piel hidratada y con una agradable sensación de confort. Contiene tensioactivos naturales de alta tolerancia cutánea. PVP: 16 €.
  • Silessence Tri-Oil Emulsion. Emulsión corporal extra-hidratante y reparadora con un 98% de ingredientes de origen natural. Combinación de aceites de oliva, neem y argán que ofrece una poderosa acción anti-oxidante, reparadora, cicatrizante y protectora. La solución para las pieles más secas, agredidas y/o comprometidas. PVP: 39 €.

Farmaconsulting no falta a su cita con los farmacéuticos zaragozanos

$
0
0
Fco. Javier Ruiz Poza y Alfredo Alonso
Un año más, FEFE, desde su organización local de Zaragoza AFEZ, liderada por su presidente Francisco Javier Ruiz Poza, contó el pasado 21 de mayo con la compañía de compraventa…

Presentó la jornada Fco.Javier Ruiz Poza, que destacó la importancia para los farmacéuticos de oficina de conocer el valor patrimonial de su farmacia, tanto si quieren vender como si no. «La evolución del valor de la farmacia es clave para estimar las tendencias futuras del sector», aseguró. «Por ello –prosiguió– se organiza anualmente esta sesión con Farmaconsulting a la que pueden asistir todos los farmacéuticos titulares sean socios o no de AFEZ».

Mario Librado, subdirector comercial de la compañía, abrió la jornada explicando las principales claves que determinan el valor de una farmacia y el comportamiento de la demanda. Analizando con precisión su evolución, llegando a concretarla tanto desde una perspectiva nacional como de las diferentes comunidades autónomas, y muy especialmente de Zaragoza,

Importancia de una transmisión en la vida de una familia
Alfredo Alonso, director general de Farmaconsulting, recordó a los asistentes que la venta de una farmacia requiere de una importante reflexión, una cuidada planificación, unos compromisos claros y mucho trabajo profesional. En este segundo bloque, analizó las principales medidas de gestión que se han de tener en cuenta con antelación a la hora de preparar la transmisión. Estas medidas están encaminadas a conseguir dos objetivos principales, aumentar la garantía de éxito en el proceso por un lado, y reducir los posibles riesgos por otro, elevando así la seguridad para todas las partes.

El encuentro finalizó con un animado debate a propósito de las cuestiones planteadas por los asistentes, que fueron atendidas por los ponentes.

Celebrada la V edición de los premios Concordia-Fedefarma

$
0
0
Los alumnos premiados, acompañados por los miembros del jurado
Fedefarma y la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona han entregado los premios Concordia-fedefarma en su V edición, para poner en valor y…

Estos premios destacan trabajos de investigación de alumnos de bachillerato, en centros de enseñanza de Cataluña, relacionados con novedades del mundo farmacéutico, así como trabajos de investigación en el ámbito de las ciencias farmacéuticas.

Esta edición ha distinguido en primer lugar el «Estudio de las propiedades antibióticas de extractos del ajo y la cebolla», realizado por Marina García Arenas. En el contexto de las resistencias antibióticas, se plantea si los extractos de ajo y cebolla tienen efecto antibiótico. La parte práctica se investigó en el Instituto Hospital del Mar de investigaciones Médicas.

En segundo lugar, se ha premiado el trabajo «Genes y cáncer: avanzando hacia la medicina personalizada», desarrollado por Lluís Moreno Balagué y Mariona Vázquez i Mas. Los estudiantes han desarrollado un método matemático para clasificar los diferentes tipos de cánceres y así ver las similitudes entre ellos y poder plantear el mismo tratamiento.

Por último, los premios Concordia-fedefarma han reconocido el trabajo «Los nanofármacos, ¿una mejora del tratamiento contra el cáncer?», desarrollado por Clàudia Solbes-Godin, que estudia los nanofármacos con el objetivo de lograr disminuir los efectos secundarios y aumentar la biodisponibilidad de los fármacos.

En esta edición, han participado casi 40 trabajos de centros de enseñanza de todas las provincias de Cataluña. Muchos de los trabajos tenían como tema la resistencia a los antibióticos, siguiendo la alerta actual relacionada en este tema, también se han recibido temas centrados en el cáncer y enfermedades neurodegenerativas, la dermocosmética o los productos naturales, entre otros.

El acto de entrega ha tenido lugar en la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación. El jurado ha estado formado por Montserrat Miñarro, jefa de Estudios del Grado de Farmacia; Yolanda Cajal, vicendecana de Investigación, Política científica y Transferencia, y Elisenda Casals, directora del Área Científica de fedefarma. Los trabajos se han valorado con los mismos criterios que los que se utilizan para revisar los trabajos fin de grado, ya que se trata igualmente de trabajos científicos.

Estos premios se enmarcan en la colaboración de fedefarma con la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, la cual materializa otros proyectos orientados al impulso de la evolución constante de la profesión, como son los premios Pharmanews, a alumnos que están cursando el grado, o los premios fedefarma que reconocen trabajos sobre educación farmacéutica, en el marco de la asignatura de Prácticas Tuteladas del Grado de Farmacia.

Estos premios y la colaboración de la cooperativa con la Facultad responden a la apuesta de fedefarma por la formación continua como herramienta que asegura el mantenimiento, actualización y desarrollo de los conocimientos y competencias, y con ello la excelencia en la práctica de la profesión farmacéutica.


Fedefarma y la Fundación Alicia colaboran en la promoción de los buenos hábitos alimentarios

$
0
0
Fedefarma y la Fundación Alicia colaboran en la promoción de los buenos hábitos alimentarios
Fedefarma y la Fundación Alicia colaboran en la promoción de los buenos hábitos alimentarios en la nueva campaña de salud de la cooperativa centrada en el Día Mundial de la…

Esta colaboración se ha materializado en la participación de la fundación en la elaboración del material que incluye la nueva campaña de salud. De este modo, la campaña incluye material de comunicación del Día Mundial y material que ayuda al farmacéutico a implantar la campaña en la oficina de farmacia con éxito, como un protocolo de atención farmacéutica y un cuadríptico informativo. Además, el pack incluye material específico para la aplicación de la campaña como son las postales consejo dirigidas al paciente final, que apoyan la atención y refuerzan el consejo del profesional farmacéutico. En este caso, las postales se centran en recomendaciones para una buena salud digestiva, así como en recomendaciones ante las afectaciones más prevalentes como estreñimiento, acidez o gases. La elaboración de este material ha contado con la participación de los expertos de la Fundación Alicia.

El presidente de fedefarma, Vicenç J. Calduch, ha destacado que esta colaboración es «fruto de la determinación de la cooperativa por buscar siempre puntos en común con entidades que sitúan en el centro de su foco la salud y el bienestar».

En el caso de la Fundación Alicia, Vicenç J. Calduch ha indicado que «esta colaboración, además, impulsa la innovación que ambas entidades tienen interiorizada como uno de sus valores principales».

La Fundación Alicia (situada en el complejo de Món Sant Benet en el Bages) innova y trabaja para mejorar la alimentación de las personas, con especial atención a las restricciones alimentarias y otros problemas de salud; fomenta la mejora de los hábitos alimentarios, y pone en valor el patrimonio alimentario y gastronómico de los territorios.

Día Mundial de la Salud Digestiva
fedefarma impulsa la campaña del Día Mundial de la Salud Digestiva como una de sus 4 campañas de salud anuales dirigidas a reforzar el papel del farmacéutico en la educación sanitaria a la población, en este caso en relación con patologías digestivas. Los objetivos de la campaña se centran en sensibilizar e informar a la sociedad sobre la importancia de la salud digestiva, promover hábitos alimentarios relacionados con la salud digestiva y mejorar la calidad de vida de los pacientes con alteraciones digestivas.

Eucerin® Hyaluron-Filler Vitamin C Booster

$
0
0
Eucerin® Hyaluron-Filler Vitamin C Booster
La vitamina C es un antioxidante potente que neutraliza los radicales libres y fortalece el sistema de defensa de la piel. También es esencial para la producción de colágeno en…

El secreto de su fórmula radica en la combinación de tres ingredientes activos, que trabajan en sinergia para fortalecer la piel, rellenar las arrugas y proporcionar un aspecto más fresco y radiante en su innovador envase:

  • Vitamina C pura al 10%: la vitamina C pura se degrada cuando se expone al oxígeno, por lo que es más eficaz cuando se acaba de activar.
  • Licocalcon A: refuerza el efecto de la vitamina C, protegiendo aún más la piel del estrés oxidativo.
  • Ácido hialurónico de cadena corta: penetra activamente en las capas más profundas de la epidermis, rellenando las arrugas desde el interior.

Eucerin® Hyaluron-Filler Vitamin C Booster se presenta en dos tamaños:

  • Envase individual para 7/10 días de uso: 1 x 8 ml, 15,80 €.
  • Envase triple para uso 24/30 días: 3 x 8 ml 39,70 €.

Se vende en farmacias, parafarmacias y en El Corte Inglés.

Acofarma presenta un crecimiento en facturación superior al 21% en los tres últimos años

$
0
0
Xavier Casas, Matilde Sánchez, Eladio González, Juan Luis Sagaseta de Ilurdoz y Francesc Balletbó
Nafarco se convierte este año en la anfitriona de las Asambleas Generales 2019 de la distribución farmacéutica cooperativista, que se celebran del 29 al 31 de mayo en Pamplona. El…

Acofarma celebra hoy su Junta General de Accionistas. Acofar, Acofarma, Asecofarma y Bancofar han presentado a sus socios, entre otros temas, los resultados de sus cuentas anuales así como el informe de gestión correspondiente al ejercicio 2018 para su aprobación.

Estos datos evidencian la capacidad y estabilidad de Acofarma, cuyas ventas netas se han mantenido constantes a lo largo de 2018 con respecto al ejercicio anterior. Unido a una mejoría del margen de contribución y de los gastos de explotación, ha tenido como consecuencia un resultado final positivo que confirma la tendencia al alza del laboratorio, que presenta un crecimiento acumulado en facturación superior al 21% en los tres últimos años. De hecho Acofar lidera la marca de distribución en España con más de un 43% de cuota de mercado.

Sobre estos datos, Eladio González, presidente de Acofarma ha señalado que «resultan evidentes los cambios que se están realizando en el panorama nacional de la distribución. Se han cohesionado zonas más intensamente, pero la unión entre sí, de esas zonas, se ha debilitado. Acofarma es prácticamente el más importante punto de unión que queda para la mayor parte de esas empresas».

Los datos los ha presentado durante la Asamblea Eladio González junto a Francesc Balletbó, director general de Acofarma; Xavier Casas, secretario del Consejo de Administración, y Matilde Sánchez, tesorera.

Cuatro de los siete cánceres más comunes son del aparato digestivo

$
0
0
Cuatro de los siete cánceres más comunes son del aparato digestivo
Cuatro de los siete cánceres más comunes son del aparato digestivo. Por este motivo, el Día Mundial de la Salud Digestiva promovido por la Organización Mundial de Gastroenterología, y que…

Según datos proporcionados por la OMS los tumores responsables del mayor número de fallecimientos a nivel mundial en 2018 fueron el cáncer de pulmón (18,4% del total de muertes por cáncer), el cáncer colorrectal (9,2%), el cáncer de estómago (8,2%), el cáncer de hígado (8,2%) y el cáncer de esófago (3,4%).

Con este fin y coincidiendo con esta jornada, la FEAD y Laboratorios Vilardell ponen en marcha la campaña «Cuídatex5» con el objetivo de ampliar el conocimiento y concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de los 5 tipos de cáncer en el aparato digestivo –estómago, páncreas, hígado, colon y esófago– que se engloban dentro del cáncer gastrointestinal.

En España, en 2017, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de fallecidos por cáncer digestivo se distribuyó de la siguiente manera: cáncer colorrectal 15.410, páncreas 6.818, estómago 5.154, hígado 5.192 y esófago 1.850 fallecidos.

«Desde la Fundación Española del Aparato Digestivo sabemos que modificar o evitar los factores de riesgo, así como la detección y el tratamiento temprano de los cánceres del aparato digestivo son claves para reducir su mortalidad. Para ello, es imprescindible conocer mejor la patología y difundir las principales medidas preventivas», explica la Dra. Mileidis San Juan Acosta, especialista en aparato digestivo y responsable del Comité de Actividades Fundacionales de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).

Por ello, uno de los objetivos de la campaña «Cuídatex5» es visibilizar las 5 medidas clave para la prevención de los cánceres del aparato digestivo que promueve Código Europeo contra el cáncer, así como desarrollar información y contenidos específicos para cada tipo de cáncer empezando por el cáncer de estómago.

Medidas preventivas contra el cáncer en el aparato digestivo
1. Evitar el consumo de tabaco. Al dejar de fumar, el aumento en el riesgo del cáncer inducido por fumar desaparece. La ventaja es evidente en el plazo de 5 años y es más marcada con el paso del tiempo.
2. Dieta saludable y evitar la obesidad. Es conveniente consumir diariamente verduras y frutas, limitar el consumo de alimentos que contienen grasa de origen animal (a excepción del pescado), de productos lácteos y otros derivados de las grasas (particularmente ácidos grasos saturados), limitar los alimentos hipercalóricos (ricos en azúcar o grasa) y las bebidas azucaradas, evitar la carne procesada y limitar el consumo de carne roja y de alimentos con mucha sal.
3. Realizar ejercicio físico diariamente. Muchos estudios constatan que la actividad física regular está asociada con una reducción en el riesgo del cáncer de colon.
4. Moderar el consumo de alcohol. Existen evidencias de que el consumo de alcohol aumenta el riesgo del carcinoma de células escamosas del esófago y de que el riesgo del cáncer de esófago se reduce un 60% a los 10 años o más después de dejar de beber. Beber alcohol también se asocia fuertemente al riesgo de cáncer de hígado a través del desarrollo de cirrosis hepática. Y también se ha apreciado una correlación lineal con la cantidad de alcohol consumida y un riesgo elevado cáncer colorrectal.
5. Cribado y vacunación. Existe evidencia de que el cribado del cáncer colorrectal en población de riesgo medio, con prueba de sangre oculta en heces anual o bienal o colonoscopia cada 10 años, disminuye la incidencia y la mortalidad por esta neoplasia.

Por otro lado, dado que la infección crónica por el virus de la hepatitis B (VHB) explica la mayoría de los cánceres hepáticos y que existe una vacuna eficaz frente al virus de la hepatitis B sería recomendable realizar una vacunación universal.

Cáncer gástrico, síntomas poco específicos que dificultan el diagnóstico
El cáncer gástrico o de estómago en España tiene una incidencia anual de cerca de 7.865 casos (4.863 varones y 3.002 mujeres) y una mortalidad de 5.154 pacientes. El riesgo de desarrollar este tipo de cáncer aumenta a partir de los 50 años y alcanza su máximo nivel en la séptima década de la vida. Además de ser dos veces más frecuente en varones que en mujeres, es el quinto cáncer más frecuente en hombres.

El cáncer gástrico puede ser tipo adenocarcinoma (95%) u otros tumores como linfomas, sarcomas y melanomas que son infrecuentes. «Uno de los mayores peligros del cáncer gástrico es que al no producir síntomas o que estos son poco específicos, el diagnóstico se realiza en etapas avanzadas o llega como consecuencia de pruebas relacionadas con otras enfermedades, por lo que el control de los factores de riesgo como tratamiento de la infección por Helicobacter pylori, evitar una dieta rica en sal y no fumar ni consumir alcohol son fundamentales para reducir su prevalencia», explica la Dra. Mileidis San Juan Acosta.

Los síntomas del cáncer gástrico más frecuentes son pérdida de peso, dolor abdominal, cambios de ritmo intestinal, pérdida de apetito, anemia o hemorragia digestiva que se manifiesta por heces negras o vómitos con sangre. Otros síntomas menos frecuentes son náuseas y vómitos, sensación de plenitud precoz (sensación de estar lleno después de comer muy poco) y el cansancio o ascitis (acumulación de líquido en el abdomen). Para la interpretación de los diferentes síntomas es necesaria una historia clínica realizada por un médico.

Es importante destacar el diagnóstico y tratamiento de la infección por Helicobacter pylori en la prevención del cáncer gástrico, principalmente en aquellos pacientes con familiares de primer grado con cáncer gástrico. De igual manera, la conservación de los alimentos en frigoríficos y una mejor cocción de los mismos, las dietas ricas en frutas y verduras y no consumir tabaco ni alcohol son medidas preventivas que reducen las probabilidades de desarrollar cáncer gástrico y que justifican la tendencia al descenso en las últimas décadas en España.

Ante la sospecha de cáncer gástrico, el diagnóstico requerido en la mayoría de los casos es una gastroscopia con toma de biopsia. Además, se completa el estudio de extensión con pruebas como TAC abdominopélvico, tomografía de emisión de positrones PET, ecoendoscopia y en algunos casos es necesario realizar una laparoscopia.

«La detección precoz del cáncer gástrico que permite iniciar el tratamiento lo antes posible es muy importante para conseguir buenos resultados», explica la Dra. San Juan Acosta. Si el diagnóstico y el tratamiento del cáncer se realizan antes de que se disemine a otras partes fuera del estómago, la tasa de supervivencia a 5 años es del 67%. Sin embargo, si el cáncer se ha diseminado hacia los tejidos o los órganos circundantes o los ganglios linfáticos regionales, la tasa de supervivencia a 5 años es del 31%. Si el cáncer se ha diseminado a una parte distante del cuerpo, la tasa de supervivencia a 5 años disminuye hasta el 5%.

HD Blumoist, la hidratación que protege del envejecimiento digital

$
0
0
HD Blumoist, la hidratación que protege del envejecimiento digital
HD Blumoist es el último lanzamiento de HD Cosmetic Efficiency, marca especialista en productos dermocosméticos. La línea HD Blumoist está concebida especialmente para quienes mantienen un estilo de vida urbano,…

HD Blumoist está formulado con la tecnología Blue Light Shield diseñada para proteger de la radiación HEV (luz azul) proveniente de los dispositivos electrónicos y frenar la aparición de signos de envejecimiento digital.

Además de esta tecnología innovadora incorpora:

  • Complejo hidratante 72: hidrata la piel de manera prolongada.
  • Ceratonia siliqua: aumenta la hidratación natural de la piel.
  • Tres tipos de ácido hialurónico: hidrata en profundidad y de forma inmediata.
  • Factor de hidratación natural: suaviza la piel.
  • Olea europea: hidrata y protege la piel. Reestablece la función barrera.
  • Vitamina E: antioxidante.

BLUMOIST serumHD Blumoist es un tratamiento indicado para todo tipo de pieles:

  • HD Blumoist Aqua Gel es una emulsión hidratante que se presenta en una novedosa textura evanescente (50 ml - P.V.P.: 32,95 €).
  • HD Blumoist Sérum es un gel acuoso concentrado hidratante (30 ml - P.V.P.: 34,95 €).

Ambos son altamente hidratantes y, además de proteger de la radiación HEV, aportan elasticidad, frescura y suavidad a la piel.

Viewing all 1348 articles
Browse latest View live